03 de Abril: Mosopuquio

Normalmente esta ruta la conocemos como la Vuelta a los Pueblitos, pero esta vez decidimos hacerla al revés: Chiguata, Cacayaco, Mosopuquio, Tuctumpaya, Piaca, Pocsi, Mollebaya, Arequipa.


Una ruta espectacular por los paisajes que nos rodeaban, exigente por las extenuantes pendientes y porque hemos llegado a estar a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar y una ruta llena de adrenalina cuando llegó la hora de descender desde Tuctumpaya.
Habíamos acordado ir en ómnibus hasta Chiguata, pues todos opinaban que la subida de asfalto es aburrida y sobre todo, para ganar tiempo. El ómnibus que debíamos tomar a las 6.15 am se fue sin nosotros porque se llegó tarde a la empresa, por lo que decidimos alquilar un camión y ahorrarnos el esfuerzo hasta Chiguata.





Y no es que nos ahorramos lo difícil, al contrario, los que estábamos sin abrigo en el camión pasamos frío, pues Chiguata se encuentra sobre los2,960 m.s.n.m. y se sentía “la pegada”. Además, el resto de camino hasta Mosopuquio es subida. Solamente llegar al centro poblado de Cacayaco ya estábamos muy agitados por la altura.
Subíamos y subíamos, y al terminar, seguíamos subiendo. Llegar a Mosopuquio fue un desahogo, un respiro en medio de tanta subida, pero muy bien valía la pena hacer ese esfuerzo porque los paisajes eran espectaculares. Realmente, las fotos no reflejan en toda su magnitud lo que nuestros ojos veían.





Corran para la foto !!!!










LLegando a Mosopuquio

En Mosopuquio descansamos un buen rato, donde aprovechamos para hacer toda clase de bromas y relajarnos completamente, olvidándonos temporalmente de todos los problemas que cada uno de nosotros mantenemos en la ciudad. Era un gran relajo.
Posteriormente emprendimos la salida de Mosopuquio con rumbo a Tuctumpaya y nuevamente a subir…. Ya el cansancio se empezaba a sentir.
Llegar a la pampa de los eucaliptos fue muy gratificante. A nuestra izquierda veíamos en primer plano, el lazo izquierdo del volcán Misti y detrás al Chachani, qué hermosa vista. Delante de nosotros teníamos toda la pampa llena de ichu que había crecido más de 30 cm. A la derecha veíamos el volcán Pichu Pichu cubierto de nieve.











Los que no fueron… de verdad que se la perdieron
Ya en Tuctumpaya pudimos descansar a plenitud y dedicarnos a reponer fuerzas con fruta, pan y otros bocadillos. Sabíamos que lo más fuerte ya había terminado, la eterna subida había terminado. Tuctumpaya está alrededor de los 4,000 m.s.n.m y los que nos esperaba era pura bajada, sólo bajada, por lo que había que descansar muy bien para recuperarnos plenamente y tener los reflejos a punto.
Pasados 25 minutos aproximadamente, iniciamos el descenso con las recomendaciones de estar atentos y tener cuidado.


Expectacular el Volcán Misti y al fondo a la izquierda... el Chachani


El Volcán Pichu Pichu


El Pichu Pichu viéndolo desde el extremo derecho



Al fondo el Pichu Pichu


La bajada a Piaca fue brutal. Fueron 5 minutos de placer y susto, porque encontramos en el camino ganado vacuno que al vernos pasar se asustaba y corrían de un lado para otro con movimientos imprevistos. Igualmente unos burros que haciendo honor a su nombre corrían a nuestro lado. Hubo un hueco en el suelo, justo en el lado derecho por donde bajábamos, el cual libramos por puro instinto con un ligero quiebre del timón, pues no había tiempo para frenar. Carros estacionados y que mientras bajábamos parecía que estaban por nuestro lado en circulación, peatones que al no existir veredas caminaban por la misma trocha por donde estábamos nosotros.
En Piaca nos reagrupamos y retomamos la bajada a Pocsi. Sólo nos faltaba tener alas….. Excepto una camioneta que encontramos y que casi se lleva de encuentro a Juan Carlos…. Uf! Un susto porque Juan Carlos bajaba por la izquierda y menos mal que tubo tiempo de frenar que si no….. el resto del camino estuvo libre, sin problemas, sin complicaciones… sólo adrenalina pura, sintiendo el viento en tu rostro y viendo los cerros pasar veloces a tu lado.
Nuevo reagrupamiento en Pocsi, comentando la bajada y el casi choque de Juan Carlos y listos para continuar bajando a Mollebaya. Qué decir? La gente estaba satisfecha, todos estábamos contentos y regresamos a casa empolvados pero con la clásica sonrisa de oreja a oreja.
 





Pedrito llegando a Mollebaya
 
 
Si quieres comunicarte con nosotros escribe a: teaminter1984@gmail.com

27 de Marzo: Gruta de Charcani

La ruta de hoy era:

Carmen Alto - Gruta de Charcani - Chilina - Parque Ecológico - Independencia

Un ruta de algo más de 40 kilómetros, pero que tuvimos que acortarla y terminarla en Chilina debido a los incidentes que habíamos tenido.
Bajando por el sendero a la Gruta, Andrea se cayó dos veces, Yoyi estuvo a punto de caer, Berly también cayó rodando de una altura de 4 metros más o menos, a Lechuga se le perdió su mochila con su pantalóin y su impermeabale nuevo y también tuvo una caída, Omar se cayó por las chacras de Chilina y Jaime tuvo una costaleada cuando no pudo sacar el pie de la puntera.
Las caidas de Andrea, Berly y Omar han podido ser muy serias, pero felizmente tuvieron la suerte de que no pasó a mayores; sin embargo, era mejor calmar las cosas y quedarnos en Chilina. Además, se nos había hecho muy tarde y era mejor apaciguarnos.
Sin embargo, lo poco que disfrutamos fue intenso.

Una pequeña tertulia antes de la salida


Parte de los 20 ciclistas que el día de hoy salieron a ruta. La foto es en La Tomilla y la sirena que está echada es Vitale el "Comeniños"

Reagrupándonos antes de iniciar el descenso hacia la Gruta












Yoyi.... haciendo no sabemos qué... estuvo a paunto de caer

Tranquilos chicos que no pasó nada.......



Andreita recuperándose de una de sus caídas... pudo ser sería pero con mucha frialdad evitó rodar y con el pecho hacia abajo se deslizó sólo unos 2 metros....






Berly, alias "Costalón", contando cómo fue su caída. se libró de una buena y el casco fue fundamental para evitarse daños. Los que vimos el accidente pudimos apreciar cómo Berly giró en el aire para caer de costado y no de cara



Quien es ése insecto?... es el Chinón !!!!!





Omar pidiendo auxilio... ahora nos reimos, pero ese momento fue tenso. si no se agarraba del pasto, caia unos 3 metros por lo menos...



Ahora te ríes angelito, no?





Para comunicarte con nosotros escribe a: teaminter1984@gmail.com

Imagen de la semana

Imagen de la semana
Ruta: Represa de Uzuña

En Acción