110 Km. aproximadamente de recorrido total
80% asfaltado. La parte de trocha es muy variada y con zonas de corotillas, por lo que hay grandes probabilidades de pinchaduras
La única parte complicada de la ruta es la subida de Hornillos. Pasada esta parte, el resto de la ruta es sencilla, siendo el regreso más sencillo aún por ser bajada.
No fueron 110, sino, 120 Km los recorridos en esta ruta. Tampoco fue tan sencillo como creĂa.
Estaba seguro que este domingo Ăbamos a salir más de 20 ciclistas, como en los Ăşltimos meses, pero me equivoquĂ© de cabo a rabo. QuĂ© pasĂł? Arrugaron o se fueron a ve la competencia de Mollebaya?, seguro dirán que fueron a ver la competencia, pero......
Salimos desde nuestro punto de reuniĂłn a las 7.10 am. Ăşnicamente 8 ciclistas: Hans, Mauricio, FĂ©lix, JesĂşs, Vito, CĂ©sar, Walter Ponce y yo. En Yarabamba nos alcanzĂł Pedrito, pero CĂ©sar no aparecĂa. Estuvimos buen rato esperándolo, por lo que regresamos a buscarlo. En el camino nos encontramos con CĂ©sar de AQP Bike, quien nos comentĂł que no vio a ningĂşn ciclista en el camino y que más bien alcanzĂł a ver un taxi llevando una bicicleta.
Partimos a Hornilos, con el pedido insistente de Hans de parar en San Antonio para recargar agua. No querĂa comprar en Yarabamba para ahorrar peso. Pero el tema es que una vez que paramos en San Antonio, algo de 15 minutos esperándolo mientras conversábamos, el angelito decidiĂł tomar un Ăłmnibus que lo subiera todo Hornillos, pero no estuvo solo, Mauricio en forma solidaria decidiĂł acompañarlo para que Hans no se sienta solo. Mientras tanto, Vito y JesĂşs seguieron de largo sin deternse en San Antonio.
Entonces, Vito y Jesús se adelantaron, Hans y Mauricio subieron en ómnibus, por lo que Pedro, Félix, Walter y yo iniciamos el ascenso de Hornillos.


HabĂamos recorrido las 3/4 partes de la subida cuando nos encontramos con una sorpresa, Vladi el "Taxista" estaba esperándonos a un lado del camino. Le decimos el taxista porque eventualmente suele tomar un taxi para alcanzarnos en la ruta, sobre todo cuando son rutas pesadas. Y todavĂa se daba el lujo de decir que habĂa salido temprnao y nos estaba esperando....... Ya conociendo al "Taxista", continuamos la subida. Faltando un par de kilĂłmetros para llegar a la cruz, pasa otro Ăłmnibus donde estaba CĂ©sar, que luego de haber hecho arreglar unos problemas con las llantas que se le habĂan presentado, llegĂł a Yarabamba donde se encontrĂł con VĂctor Lazo quien creĂa haber llegado temprano y nos estaba esperando. Ambos subieron hasta San Antonio, pero nosotros ya habĂamos partido, por lo que decidieron tomar un Ăłmnibus para alcanzarnos en la cruz, y asĂ fue. Ya Ă©ramos 11 ciclistas en la aventura.


Estábamos en pleno descanso cuando lo vemos llegar al Chino, pero en moto!!!! Por la chiva negra, una hermosa moto Yamaha color ladrillo con negro. Estaba con su papá a quien nos presentĂł. No habĂa salido a pedalear porque estaba conociendo la moto, espero que no deje de ser ciclista para convertirse en motociclista.
Luego de los saludos y las felicitaciones, continuamos hacia ChurajĂłn. FaltarĂan unos 8 Ăł 10 kilĂłmetros hasta el desvĂo a ChurajĂłn. AllĂ nos estaban esperando Dennis Perea y Javier Cruz del Team San Juan de Dios, que habĂa ido en moto para acompañarnos un rato.
La trocha la empezamos muy bien, pero luego se transformó en un desastre. Mucho polvo, ese polvo que parece talco, y muchas zonas con arena. Esta trocha, desde la pista hasta las ruinas de Chrajón, es de aproximadamente 10 Km., poca cosa, pero por el estado nos hizo esforzar mucho. Qué equivocado que estaba. Hace dos años hicimos la ruta, cuando nos perdidmos y creà que iba a ser sencillo, pero el lugar era más lejo de lo que yo pensaba y como les digo, el camino estaba complicado. Peor aún cuando un par de kilómetros antes de las ruinas, la trocha estaba llena de corotillas, que mezclada con la arena nos obligaba a subir caminando.


Luego de una subina arenosa, que obligadametne la tuvimos que hacer caminando, encontramos una bajadita que aunque pedregosa y con partes arenosas, invitaba a bajarla montando. Claro que no lo pensĂ© dos veces, que mejor lo hubiese hecho porque fui a dar con toda mi humanidad sobre unas piedras. HabĂa empezado a bajar y al pasar por la arena, Ă©sta cediĂł jalando la llanta posterior y sin darme tiempo a sacar el pie de la puntera, caĂ groserametne sobre unas piedras lastimándome el brazo izquierdo, rasmillándome la rodilla izquierda y golpeándome fuertemente el lado izquierdo del tobillo derecho, la puntita. No me quedĂł otra cosa que hacerme el valiente, pararme y continaur bajando... pero a pie.... ya no queria saber nada de esa trocha de porquerĂa. Me estaba cansando mucho, me latĂa la cabeza, tenĂa hambre y me estaba dando ganas de dormir.


Por fin llegamos al lugar. Realmente hermoso, con cierto aire de misticimo. Dicen que los creyentes de ovnis van a ese lugar para hacer contacto, no sé, pero la vista es espectacular y los restos nos mostraban que en su época, aquél lugar debió ser muy bello, seguramente un Templo, porque hay 3 monolitos.
TambiĂ©n habĂan restos de "Pagos a la Tierra" y hoyos, seguramente de huaqueros.
La zona nos recordaba a Lechuguita.... por qué? porque todo estaba en ruinas.....
En el cruce del penal se despidiĂł CĂ©sar, quien estaba un poco resentido de los mĂşsculos. Más allá coronĂ© mi dĂa de perros, precisamente un perro se me acercĂł ladrando furiosamente, saquĂ© el pie derecho de la puntera para mandarle un puntapiĂ©, pero me arrepentĂ creyendo que como en otras ocasiones, el perro sĂłlo iba a ladrar, pero el perro perro, me mordiĂł, justo en el tobillo donde me habĂa golpeado. Lleno de rabĂa, parĂ©, dĂ la vuelta y fui a buscar al perro perro para cocinarlo a patadas. SĂłlo le dĂ uno en el cuello porque despuĂ©s ya no se me quiso acercar. Y yo tuve que retirarme porque saliĂł otro perro. AsĂ que en los prĂłximos dĂas no quiero saber nada de perros, de ninguna clase perros, porque por un lado del tobillo tengo dos huecos de los dientes que me clavĂł y por el otro lado del tobillo la piel rasgada.
Estoy a la espera de que el perro perro n me haya pasado ningún bicho en su sucia saliva. Tengo el tobillo doblemente adolorido y algo hinchado, no sé si por el golpe o la mordida, seguro por los dos.
La próxima vez que vaya por esa ruta llevaré bocado, aunque se enoje Walter Amésquita, que ama a los perros.
EL WATERLOO DEL CICLOJINETE
No debemos poner excusas, porque cuando caes.... caes. El sábado en la noche no cené porque almorcé tarde, por una actividad familiar. Y el domingo apenas desayuné una taza de cocoa con dos panes, que no fueron suficiente para la ruta que hicimos.
Son explicaciones, pero la verdad es que cuando llegamos a ChurajĂłn me sentĂa cansado y con un ligero dolor de cabeza. Cuando iniciamos el regreso, yo sĂłlo querĂa dormir, pero sabĂa que si me volvĂa a sentar me iba a costar mucho pararme. comĂ algunas galletas, tomaba agua que tenĂa suficiente, pero nada me recuperaba y por el contrario, cada vez que pedaleaba por ese camino tan pesado, me sentĂa desfallecer más.
Cuando iniciĂ© la ruta estaba fuerte, pero al regreso ya no habĂa combustible en mi cuerpo, la glucosa se habĂa consumido. El dolor de cabeza se hacĂa más fuerte, asĂ que sĂłlo pedaleaba por las zonas donde la tierra estaba afirmada, que era la menor, porque la mayor parte era arena y cenicero. Gracias a Walter Ponce que se quedĂł a acompañarme y me invitĂł un pan dulce que ayudĂł a recuperarme. Una vez en la pista, despuĂ©s de haberme demorado hora y media en hacer 10 kilĂłmetros, todo se hizo mejor, pero guardando la prudencia respectiva, bajĂ© Hornillos lo más rápido que pude.
En Yarabamba me sentĂ mejor cuando Victor Lazo me invitĂł un poco de Pastel de Papa con Rocoto Relleno, mientras me fastidiaban con: con Ă©se fĂsico has ido hasta Arica? Esta ruta ha sido tu Waterloo!!!!
Es que si no te alimentas como corresponde, te quedas en el camino....
COMENTARIO DE VLADIMIR
El Mountain Bike se iniciĂł en las rocallosas norteamericanas por hippies que para "matar" su tiempo transformaron sus cletas para ir por las montañas de modo que el espĂritu en esencia de este deporte es el contacto con la naturaleza, el encuentro con uno mismo, inclusive el retorno a la inocencia de la niñez en que las preocupaciones monetarias, de familia y trabajo estaban a años luz.
Ya despuĂ©s vinieron las transnacionales como gt, trek, cannondale, etc que lo llevaron al campo comercial y con eso vinieron las competencias, auspicios y lucha por mercados que ya habĂa en el ciclismo de ruta.
Pero el espĂritu del Mountain Bike sigue vigente y aĂşn está en su estado más puro como la ultima ruta que hicimos a las ruinas de la cultura Churajon, donde hubo desde resistencia, tĂ©cnica, ecologia, arqueologia y encuentro con un misticismo propio del lugar y de este deporte...
El dĂa de ayer domingo 21 de noviembre, fue un dĂa realmente espectacular... ya que la travesĂa hacia "ChurajĂłn" resulto al lĂmite!!, y es que la ruta, yo en particular, no la conocĂa, no tenĂa la menor idea de lo que me esperaba. Tal es asĂ que pensĂ© estar en mi casa a eso de las dos de la tarde. Bueno todo empezĂł a las 7 de la mañana como lo tenĂamos planeado, por la ruta convencional de Yarabamba, pasando por San Antonio, un descanso en la Ăşltima tienda y ha continuar con la famosa subida de "Hornillos", que brava!! ahora entiendo por quĂ© algunos tomaron su combi y otros nos alcanzaron en taxi, jejeje. Ya en la cuesta sentĂ más aliviado, sin presagiar que reciĂ©n estábamos en el inicio de una gran aventura, visitar los restos arqueolĂłgicos de "ChurajĂłn", esto queda unos kilometros más allá en un desvĂo donde hay que estar muy atento...de lo contrario te lo puedes pasar.
Ya en la trocha, se imagina los cenizales??, guauu madre mĂa, con las piernas ya al lĂmite, en algĂşn momento simplemente perdĂamos el control y ha caminar no queda otra... algunos sin agua y sin comida, el cuerpo se quedĂł al cero de combustible. Lo que nos animaba era el hecho de llegar a los restos y punto! ha seguir adelante abriendo paso entre cenizales y corotillas...hasta que al fĂn llegamos!! reto cumplido, y la pregunta... por el mismo camino tenĂamos que regresar?? hay carijo, esto si que se pone bueno, sin comida , sin agua...asu esto si que es de locos! felizmente mi ñora me puso un par de " lulos" que se trajo de molleja el viernes, y con Jaimito compartimos este pequeño presente... todo un manjar en medio de la nada!. Al final quĂ© puedo decir, son de esas experiencias muy particulares, que uno las guarda en el recuerdo con mucho cariño. Se imaginan, casi me la pierdo, en un momento pensĂ© tambiĂ©n regresar de San Antonio... pasu felizmente reflexionĂ© ha tiempo.